Con una gran timidez inicial, Angie Cadenas se expuso ante las cámaras de las redes sociales como Instagram y plataformas como Youtube, donde es cada vez más popular, para compartir con sus seguidores lo que más le gusta en el mundo: Cantar. Hoy graba su primer disco y ya reveló su single “Solo Soy” con muy buenas respuestas por parte de sus fans.
¿Cómo tomaste la decisión de subir videos cantando a Instagram?
Me llamaron la atención algunas cuentas de chicas que subían videitos de quince segundos cantando y, con toda la vergüenza del mundo, decidí probar. Por suerte, la respuesta de quienes me seguían en ese momento fue súper positiva, así que, de a poco, me animé a mostrarme cada vez más.
¿Cómo conviven tu identidad artística y tu status de influencer?
Es un proceso que creo estoy haciendo en este mismo instante. El ser influencer conlleva, muchas veces, hacer interpretaciones/covers de cuál sea la canción que este sonando en ese momento o esté de moda. No hay nada de malo en eso y, de hecho, la gente que te sigue lo pide, pero hoy en día mi prioridad es dar a conocer mis temas propios, contar mi historia y que los que estén del otro lado puedan conectar con eso.
Más allá de que le haya servido a tu vocación ¿Qué efectos negativos sentís dentro de las redes sociales?
Veo mucho hater dando vueltas. Desde ya que es súper fácil para otros criticar escondidos detrás de la pantalla de su celular, pero lo que nunca voy a comprender es la necesidad incansable de hacer sentir mal al otro, remarcar sus errores y dejar comentarios poco constructivos.
¿Qué genera en vos el acto de cantar?
Es lo que me da vida todos los días. Si no estoy cantando, estoy componiendo, consumiendo cosas relacionadas a la música o estudiando.
“Solo Soy” es el primer sencillo de lo que va a ser tu primer álbum. ¿Cómo va el proceso de creativo de dicho debut?
Solo Soy es una canción que surgió hace unos meses. Empezó como una descarga personal en un papel, y terminó siendo una de mis canciones preferidas, ya que me hizo sanar en muchos sentidos. Es la primera vez que me animo a mostrarme cien por ciento transparente, buscando romper con positivismo algunas barreras y etiquetas que nos impone la sociedad.
Este disco es algo que me entusiasma muchísimo! Hay mucho esfuerzo detrás así que ojalá disfruten de estas canciones nuevas que se vienen, algunas con sorpresas jaja. Me siento muy feliz y privilegiada de trabajar con este nuevo equipo. MundosMusic y Gustavo Szulansky son el sello que me acompaña, Melt Music y Sebastian Schon están produciendo, Ceci Crespo junto a Believe en distribución y Gaby Jurado y Celina Cassi acompañándome en la prensa y difusión.
¿Qué colegas (dentro de tu rango etario y géneros musicales) admiras?
No responden a mi rango etario, pero tengo tres grandes influencias, muy distintas entre sí: John Mayer, Diego Torres y Guns n Roses. Todos me han marcado e influenciado de manera muy fuerte.
¿Qué le aconsejarías a quienes quieran seguir un camino similar al que vos trazaste?
Que no tenga miedo y que haga un gran esfuerzo para disfrutar de lo que va sucediendo en el presente, ya que el futuro tan incierto de hoy en día puede generarnos mucha ansiedad y frustración. Y, obviamente, que estudien y le dediquen mucho tiempo! jajaja. Mi frase preferida: La inspiración existe, pero debe encontrarte trabajando. (Picasso)