El surf es un estilo de vida. Un estilo de vida donde se encuentran muchas metáforas: contemplar la espera, esperar la ola y disfrutar el pico. El romance con el mar puede ir más allá, como lo fue para Pepe y Pedro que todos los años terminaban su temporada de verano en Rancho AFT y viajaban por el mundo en busca de nuevas olas.
Para Pepe, la locura de su socio Pedro Romero Malevini, tenía coordenada y estaba dispuesto a seguirlo. “Me acuerdo que después del primer viaje le comenté a Pepe la idea de invertir en Bali, me dijo que estaba loco, pero me dejó claro que si yo avanzaba él me seguía y al año siguiente empezamos a juntarnos con familias de campesinos en busca de tierras.” Nos cuenta Pedro, socio de AFT Bali.
¿Cómo surgió la idea de AFT Bali?
En realidad primero surgió llevar un poco más nuestras vidas a Bali, AFT nos da esa posibilidad, es una forma de hacer negocios que se va adaptando a nuestros gustos y estilo de vida.
En los primeros años que arrancamos en Argentina, terminábamos las temporadas en Mar del Plata y nos íbamos de viaje a pasar unos buenos meses en Bali, gastando gran parte de lo que habíamos hecho. Los dos ya habíamos viajado mucho por el mundo y nos dimos cuenta que en Bali sentimos algo especial.
En Bali, si sos Australiano y tenes plata vas a una inmobiliaria de Real Estate. Pero si sos argentino con solo un par de temporadas buenas en tu país te sentas con los campesinos dueños de las tierras que no hablan una sola palabra en un idioma que conozcas a negociar por un pedazo de tierra; increíble experiencia.
¿Qué ofrece AFT BALI?
Principalmente nos enfocamos en una experiencia de hospedaje vinculada a varios sentidos: gastronomía, aromas, música de fondo y confort atendido siempre desde un lugar muy humano.
Estamos y estuvimos muchas veces del lado del clientes, nosotros mismo nos vemos como potenciales clientes de nuestra marca y tratamos de cumplir estas necesidades, por eso también sumamos el rol de “anfitrión” dentro de nuestros procedimientos, que alguien te reciba en cualquier viaje, hace que tu experiencia siempre pueda ser mejor.
Nuestro concepto madre es el surf y esto en gran parte segmenta nuestro público, pero también ponemos atención a todo lo que complementa a este mundo como: el yoga, la buena gastronomía, masajes, clases de surf, rental de equipos, traslados y paseos turísticos.
Creo que podemos decir que ofrecemos un servicio para clientes determinado y esto puede verse reflejado en los resultados, esta primer temporada quedamos calificados en Booking 9,6 en Airbnb 5 estrellas en Google 5 estrellas y estamos full book desde que abrimos.
¿Cuál sienten que es el diferencial?
Trabajamos siempre en base a un concepto vinculado al surf y a una forma de ver la vida, es genuino, vivimos como lo reflejamos y eso lo trasladamos a un determinado tipo de clientes que se sienten representados por nuestros valores.
¿Que puede encontrar en Bali alguien que está aprendiendo a surfear, además de buenas olas?
Bueno acá está en gran parte el motivo por el cual estamos en Bali, por qué es mucho más que solo surf. Tuvimos la posibilidad de viajar mucho y llegamos a sentir que con la palmera y las olas, solo con eso no alcanzaba y cuándo llegamos a Bali descubrimos una cultura que nos sorprendió.
La religión que tienen es hermosa, básicamente se enfoca en el Kharma, que significa, como yo soy con los otros y el mundo, el mundo y los otros son conmigo, desde lo actos que tenemos, hasta los pensamientos.
Eso hace que se viva de una forma muy tranquila y especial, este costado de su religión, más sus tradiciones orientales, lo hacen muy profundo culturalmente, hay un mundo para descubrir dentro de sus tradiciones, para seguir aprendiendo y si a esto le sumamos playas hermosas, una propuesta gastronómica muy amplia, las mejores olas del mundo y la convivencia con el público que elige este destino es de un nivel sociocultural muy bueno, en gran parte de países del primer mundo, pero sin la necesidad de ostentar.
¿Trabajan con población nativa? ¿Qué pueden contar del equipo AFT BALI?
Indonesia es una democracia proteccionista de su cultura, se cuidan mucho entre ellos y se respetan, una de las condiciones que tienen las inversiones extranjeras es que deben contratar si o si solo personal local, ni siquiera nosotros podemos trabajar, sólo dirigir.
En lo personal me encanta que así sea, porque ves los resultados de una sociedad que no está dividida, que se dan una mano y desde la estrategia macro del estado tienden a pensar en un país como un todo y eso se siente reflejado en el día a día, en la calle y en cómo se respetan y toleran.
Trabajar con ellos es hermoso, son muy buenas personas, sonríen mucho, son disciplinados, acá la frase “el trabajo dignifica” no es solo una frase, es una realidad.
¿Qué aprendizajes les dejó, hasta ahora, llevar su proyecto a otra cultura totalmente distinta?
Tal vez los sueños que perseguimos no están a la vuelta de la esquina, pero si son nuestros sueños, podemos hacernos cargo.
Más info en la web de AFT BALI
*AFT BALI no incluye vuelos en sus packs por el momento.